agenciaesquema.com
Morelia, Michoacán, 01 de agosto del 2023.- La Fundación Ángeles Taurinos A.C., llevará a cabo corridas de toros en el Palacio del Arte, con la finalidad de ayudar a los sectores más vulnerables, como la Asociación Civil de Drogadictos Anónimos que trabaja sin fines de lucro con el único fin rehabilitar a niños y jóvenes, de este flagelo, así como diagnósticos gratuitos de mama para las mujeres previo a los eventos.
La primera corrida se llevará a cabo el 16 de septiembre para ayudar al grupo La Esperanza de Drogadictos Anónimos A.C., que se ubica en la calle Felipe Carrillo Puerto número 272 del Centro Histórico en esta capital, con número de teléfono 44 33 21 27 48, la segunda será el 21 de octubre que es el mes del cáncer de mama, es también una corrida con causa.
Ya el año entrante, para ser exactos el 17 de febrero, el matador Isaac Fonseca, conocido como “El Huracán de Morelia”, dijo ante los diversos medios de comunicación, que va a donar todas las entradas y sus honorarios a “Hogar para Niños A.C.”, mientras que la última corrida se realizará el 2 de marzo del 2024, en la que se despedirá de los ruedos en Morelia, después de una exitosa trayectoria, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
En este sentido, Arturo Juárez, de Drogadictos Anónimos, al hacer uso de la palabra, dijo que esta Asociación Civil nació hace 40 años para atender una necesidad social.
“Drogadictos Anónimos nace en 1983 como una respuesta a un problema social, el consumo de drogas en México crece de manera constante, y cada vez hay más jóvenes con problemas de drogadicción en nuestro país, en México a la edad de 12 años inicia el consumo, es decir, la drogadicción cada día les pega más fuerte a nuestros jóvenes”. Dijo este joven.
Y agregó:
“Nosotros tenemos presencia en 25 ciudades de 15 estados, en Michoacán tenemos tres centros de atención, (Morelia, Zamora y Sahuayo), el grupo La Esperanza que está aquí en Morelia nace en 1997, como respuesta al llamado de las autoridades, por falta de Centros de Atención a jóvenes, nosotros logramos la rehabilitación bajo cuatro programas estratégicos, que abarcan el aspecto físico, el aspecto emocional, mental y el aspecto espiritual, además, nuestro programa de rehabilitación contribuye con talleres de panadería para que los jóvenes una vez que terminen sus tratamientos con nosotros, que dura 90 días, tengan habilidades laborales que les permitan incluirse en la sociedad nuevamente”.
Arturo Juárez destacó el servicio desinteresado que Drogadictos Anónimos A.C., ofrece gratuitamente y sin fines de lucro.
“Nuestros servicios son completamente gratuitos, tener a un chico en nuestro programa de rehabilitación cuesta 18 mil 339.42 pesos, el 60 por ciento de este gasto se va directamente al programa de alimentación, nosotros sabemos que al chico necesitamos retirarlo de donde se desarrolló, para que se concentre a recibir su programa de rehabilitación; se les dota de habilidades, valores nuevos, se atiende a su familia de manera simultánea para que la rehabilitación que recibe sea de forma integral, cada peso invertido en nuestra organización tiene un retorno social de 3.73 pesos como beneficio social, entonces, tenga la seguridad de que todo el dinero que ustedes aporten a esta causa va a tener una respuesta muy favorable, va a tener un impacto muy bueno para todas las familias”. Concluyó diciendo Arturo Juárez, ante los diversos medios de comunicación.
Deja un comentario