abril 3, 2025

Belinda Iturbide impulsa reforma para agilizar actas de defunción de personas desaparecidas

Por Roberto Carlos Guevara 

Morelia Michoacán a 6 de febrero de 2025.- La diputada Belinda Iturbide Díaz presentó una iniciativa legislativa que busca eliminar los obstáculos burocráticos que enfrentan las familias de personas desaparecidas al tramitar el acta de defunción de sus seres queridos. La propuesta modifica el Código Familiar del Estado de Michoacán de Ocampo y la Ley Orgánica del Registro Civil, permitiendo que este documento se expida de manera rápida y sin necesidad de procedimientos judiciales adicionales.

Actualmente, la legislación estatal establece un plazo de seis meses para el registro de actas de defunción tras el fallecimiento de una persona. Este requisito es inviable para las familias de personas desaparecidas, ya que muchas veces los restos de sus seres queridos son localizados después de ese periodo, obligándolos a enfrentar un tedioso proceso legal para obtener el documento.

«Con esta iniciativa, adicionamos un segundo párrafo al Artículo 118 del Código Familiar y una fracción al Artículo 20 de la Ley Orgánica del Registro Civil, garantizando que las familias puedan obtener el acta de defunción de manera ágil, digna y sin trabas», explicó Iturbide Díaz.

La legisladora señaló que antes era necesario obtener una orden judicial para proceder con el trámite, lo que representaba una carga emocional y administrativa para los familiares, quienes ya atraviesan una situación de profundo dolor.

Iturbide Díaz subrayó que esta iniciativa es un acto humanitario y una deuda del Estado con las víctimas de desaparición y sus familias. «Es un tema de derechos humanos y justicia social. No podemos permitir que el sistema burocrático siga castigando a quienes han sufrido la desaparición de un ser querido», enfatizó.

Asimismo, la diputada resaltó que esta reforma es resultado de meses de trabajo y diálogo con colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos. «Trabajamos de manera conjunta para encontrar una solución real a este problema. Estamos con las familias y seguiremos impulsando medidas que garanticen su dignidad y acceso a la justicia», aseguró.

La iniciativa será ahora analizada en comisiones dentro del Congreso del Estado de Michoacán, donde se espera que obtenga el respaldo de las distintas fuerzas políticas. Diversos sectores de la sociedad civil han manifestado su apoyo a la propuesta, destacando su importancia para garantizar el derecho de las familias a despedir dignamente a sus seres queridos.

De ser aprobada, la reforma representaría un avance significativo en la protección de los derechos de las víctimas de desaparición y sus familias, facilitando un trámite que, hasta ahora, ha sido una barrera más en su proceso de duelo y búsqueda de justicia.

Redacción ESQUEMA Noticias

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Agencia Esquema te escucha!
Hola 👋
¡Agencia Esquema te escucha!