miércoles, octubre 22, 2025
Agencia Esquema
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agencia Esquema
No hay resultados
Ver todos los resultados

Día histórico para Michoacán con la aprobación de la Reforma Constitucional Indígena

Redacción Publicado por Redacción
diciembre 5, 2024
en Destacadas, Política y Congreso
Tiempo de lectura:2 minutos
A A
0
FacebookXEmailWhatsApp

Morelia, Michoacán a 5 de diciembre de 2024.- El día de hoy marca un capítulo trascendental en la historia de Michoacán y de sus pueblos originarios. Tras años de lucha y organización, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Reforma Constitucional en Materia Indígena, un logro que cristaliza los derechos de autodeterminación, presupuesto directo y autonomía de nuestras comunidades indígenas.

El diputado Juan Pablo Celis Silva, integrante del Congreso de Michoacán, celebró este avance histórico, destacando que es el fruto del esfuerzo y la resistencia incansable de los pueblos originarios, quienes han sido los verdaderos protagonistas de esta transformación.

«Este triunfo es de ellos, y solo de ellos. Desde el Congreso, hemos acompañado este proceso con profundo respeto a su autonomía, formas de organización y sistemas normativos. Hoy reconocemos el legado de su lucha y damos un paso decisivo hacia la justicia social», expresó el legislador.

La reforma establece importantes avances que consolidan los derechos de las comunidades indígenas:

-Reconocimiento como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
-Garantía de autodeterminación y ejercicio de formas de autogobierno.
-Administración directa del presupuesto y representación en los ayuntamientos con población indígena.
-Respeto a la elección de autoridades mediante «usos y costumbres».
-Fortalecimiento de las instituciones tradicionales como las faenas y las guardias comunales.

Juan Pablo Celis subrayó que la aprobación de esta reforma también refleja un compromiso con la preservación de la riqueza cultural y la diversidad que definen a Michoacán. «La Asamblea General de los habitantes será ahora reconocida como la máxima autoridad al interior de sus comunidades, reafirmando su capacidad para decidir y construir su propio destino.»

Este logro marca un antes y un después en la relación entre el Estado y los pueblos originarios, reafirmando la autonomía y dignidad de las comunidades indígenas de Michoacán.

«Hoy rendimos homenaje a generaciones de hombres y mujeres que han defendido su identidad y derechos. Este es un día de celebración, pero también de compromiso para seguir trabajando desde el Congreso para que estos derechos se traduzcan en hechos concretos que transformen vidas», concluyó Celis.

Anterior publicación

Insuficiente y falta de consulta de comunidades en reforma indígena: Poncho Chávez

Siguiente publicación

“La lucha por la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, avanza”: Emma Rivera

Siguiente publicación

“La lucha por la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, avanza”: Emma Rivera

Comenta esta publicación post

Stay Connected

  • 139 Seguidores
  • 206k Subscribers
  • 642 Seguidores
  • 23.9k Seguidores

Lo más leído de la semana

  • Encuentran cadáver en narco fosa en Álvaro Obregón

    Encuentran cadáver en narco fosa en Álvaro Obregón

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Jefe de tenencia y cortadores de aguacate atacados a balazos en Ario de Rosales

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Policías de Ario de Rosales en la mira de autoridades estatales y federales

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • “Revientan narco tiendita en Álvaro Obregón y capturan a “El Chaco”

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Les cayó la Ley a los vendedores de droga en La Obrera

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0

Av. Quinceo, # 2083, Tel. 443 471 6112

https://agenciaesquema.com/wp-content/uploads/2024/03/video-ojeda.mp4
Agencia Esquema

Periodismo de investigación veraz y oportuno en el estado de Michoacán.

Follow Us

  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias

Copyright © 2025. Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias

Copyright © 2025. Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist