agenciaesquema.com

Pátzcuaro, Michoacán, 23 de mayo de 2025.- En lo alto de la torre del antiguo Templo de la Compañía de Jesús, un reloj centenario guarda silencio cada medianoche. Según la leyenda local, sus campanadas nunca marcan las doce, como si el tiempo mismo se detuviera por temor a revelar un oscuro secreto.

De acuerdo con la tradición oral, el reloj fue enviado desde España a la Nueva España por orden del rey Felipe II, luego de un suceso insólito. Se cuenta que, en el momento en que debía marcar las doce campanadas para dar paso a la ejecución del Duque de Ávila, el mecanismo solo tocó once veces, salvando la vida del condenado. Molesto por lo que consideró un desafío, el monarca mandó exiliar el reloj a tierras americanas.

Desde su llegada a Pátzcuaro, el reloj fue instalado en el templo jesuita que siglos atrás también funcionó como catedral provisional. Sin embargo, nunca volvió a sonar las doce. La leyenda local afirma que, si alguna vez lo hiciera, un hombre encadenado emergería en las calles de la ciudad para recorrerlas hasta desaparecer en un río subterráneo.

Actualmente, el Templo de la Compañía de Jesús alberga la Casa de la Cultura de Pátzcuaro, un espacio vivo donde se desarrollan talleres, exposiciones y actividades artísticas. Sin embargo, es el misterio del reloj el que sigue cautivando a locales y visitantes por igual.

Ubicado en la esquina de las calles Enseñanza y Portugal, este edificio histórico es parada obligada para quienes buscan adentrarse en el pasado colonial de Michoacán y descubrir las leyendas que le dan vida a la ciudad.

@esquemanoticias #Pátzcuaro | El reloj que fue desterrado de España a Pátzcuaro #AgenciaEsquema #Michoacán#Noticias #historia #Cultura ♬ original sound – Agencia Esquema

Redacción Agencia Esquema

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *