Atzimba Ponce /agenciaesquema.com
Capula a 4 de julio del 2024.- Como cada año, los habitantes del pintoresco pueblo de Capula se preparan con gran entusiasmo para festejar este próximo 24, 25 y 26 de julio a su Santo Patrono, Santiago Apóstol. Esta celebración es una de las más importantes en el calendario local, y destaca por su riqueza cultural y devoción comunitaria. Así lo dio a conocer, Ana Guadalupe Posas Fuentes, encargada de la tenencia, quien además, compartió para Agencia Esquema, que recibirán el día sábado seis de julio, un reconocimiento enfocado a las Catrinas de Barro, por parte del Gobierno de Michoacán.
“Es todo un proceso de la losa tradicional, ornamental. Tan aplaudido ahorita lo de haber obtenido a los artesanos. Es un reconocimiento de nuestro producto, ahorita está enfocado a las catrinas de barro. Esto es la protección al trabajo de los artesanos, lo que quiere decir, que este producto es originario de esta zona geográfica, de Capula y nace así.”
La festividad suele comenzar desde el mes de junio con una serie de actividades religiosas, incluyendo misas y procesiones, donde los fieles acompañan la imagen del santo por las calles adornadas del pueblo y llega a la casa de una familia. Estas actividades son acompañadas por música de bandas locales y la participación de danzantes tradicionales, que representan la historia del pueblo.
“Efectivamente el mes de julio, llego con muchas buenas noticias, tradicionalmente nuestra fiesta es esperada desde el mes de junio, pero en esta ocasión empezamos en el mes de julio, con esta sorpresa de que se aprobó la indicación geográfica para las Catrinas de Barro de Capula, y efectivamente ya está en puerta la fiesta patronal de Santiago Apóstol.” Afirmó Ana Guadalupe.
Además de los actos religiosos, la fiesta incluye una feria donde se pueden encontrar productos artesanales, comida típica, como es el mole de guayaba, preparado por Cocineras Tradicionales y una serie de espectáculos culturales que muestran la riqueza artística de Capula. Los talleres de alfarería, famosos por sus catrinas de barro, también abren sus puertas para que los visitantes puedan apreciar y adquirir estas obras únicas a precios accesibles para todos los visitantes.
La celebración de Santiago Apóstol en Capula es una experiencia que combina fe, tradición y cultura, haciendo que tanto los habitantes como los visitantes vivan momentos de alegría y comunión. Este año se espera la llegada de cientos de paisanos que se encuentran en el extranjero, quienes visitan a su Patrono para dar gracias por lo recibido.
Deja un comentario