agenciaesquema.com / Reporte México
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Gabinete de Seguridad federal, ha anunciado la suspensión inmediata de las operaciones de 13 casinos en distintos estados del país, tras detectar un complejo esquema de presunto lavado de dinero y evasión fiscal.
La medida incluye el bloqueo de cuentas bancarias y el cierre de páginas web vinculadas a los establecimientos señalados.
Esquema de Engaño y Vínculos con el Crimen
Las autoridades detallaron que la investigación reveló que estos establecimientos, tanto físicos como plataformas digitales, eran utilizados para ocultar y «blanquear» recursos provenientes de actividades ilícitas.
El modus operandi consistía en:
Uso de Perfiles Ficticios: Se utilizaba información de personas vulnerables (jóvenes, adultos mayores y trabajadores) con perfiles económicos que no correspondían a las millonarias sumas de dinero movilizadas.
Simulación de Apuestas: Se simulaban operaciones en efectivo, compras masivas de fichas o pagos de servicios, insertando el dinero ilícito al sistema financiero.
Transferencias Transnacionales: Los fondos eran rápidamente transferidos a empresas fachada y cuentas en el extranjero, con destino a países como Rumania, Suiza, Estados Unidos y Malta, para luego ser reinsertados al sistema como ganancias supuestamente legales.
El gobierno federal señaló que las operaciones inusuales movilizaron montos de hasta 50 millones de pesos.
Intervención y Denuncias
La suspensión de actividades busca garantizar la legalidad de las operaciones y proteger a los usuarios de ser víctimas involuntarias de la red criminal. Las autoridades han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a actualizar la normatividad que rige a los casinos digitales, señalando que la ley actual no contempla la dimensión de las plataformas en línea, lo que abre una peligrosa puerta al lavado de dinero.
Pronunciamiento de Empresas Afectadas
Aunque Hacienda no ha revelado la lista completa de empresas, al menos dos de los casinos involucrados pertenecen a un importante conglomerado empresarial, que ha negado las acusaciones y ha calificado la acción como una «campaña sistemática de persecución».
Las autoridades reiteran que continuarán con las auditorías y el desmantelamiento de estructuras financieras que faciliten el lavado de dinero en el país.
COMUNICADO:
SEGOB Suspende la operación de 13 casinos por presuntas operaciones ilícitas detectadas por la SHCP
11 de noviembre de 2025
Segob suspende la operación de 13 casinos por presuntas operaciones ilícitas detectadas por la SHCP
A partir de la investigación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, mediante la cual se identificaron 13 casinos que operan en nuestro país, que fueron listados para bloquear sus cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera, la Dirección General de Juegos y Sorteos suspendió la operación de estos establecimientos.
Se trata de casinos que operan de forma física y virtual, por lo que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas.
La Secretaría de Gobernación reitera su compromiso con la ley y con las personas usuarias de los servicios de centros de apuestas y plataformas.
