Importante, el promover los concursos artesanales: IAM
- Premian a ganadores, aquí, en la capital mundial de Los Diablitos.
agenciaesquema.com
Ocumicho (Charapan), Michoacán, 9 de julio de 2024.– Iban por calles, haciendo maldades a cuanta persona encontraba a su paso, hasta que decidieron moldearlo en barro, con esas manos mágicas como herramienta y así, surgieron los famosos Diablitos de Ocumicho. Este día, se premió a los ganadores de la edición 39 del Concurso de Alfarería Policromada y Máscaras de Madera.
Daniel Domínguez, jefe de concursos artesanales, asistió con la representación de Cástor Estrada Robles, director del Instituto del Artesano de Michoacán (IAM). Estuvieron, Angélica Serrano Diego y Pedro Pascual Elías, del Consejo Supremo de Ocumicho y, Maritza Estrada, de Fonart.
Se hizo un llamado a los artesanos de aquí, para que no decaiga el concurso, para que crezca y no decaiga, que no lo descuiden y, al contrario, lo dignifiquen, para promover y difundir la artesanía que elaboran en esta comunidad.
Algunos de los ganadores, Sabina Elías Felipe, Adelaida Pascual González y Candelaria Gutiérrez Esteban, con piezas de la última cena. Esperanza Felipe Mulato, Tomasa González Sánchez y Felipe Benito Mulato, con nacimientos navideños y máscaras.
Emilio Gutiérrez Esteban, con danza de Los Diablitos; Delfino Víctor Sánchez, con juego de 8 dragones y, Elías Hernández, con un pez máscara. Alberto Vicente Ortiz, con máscara de Rey; Sergio Rafael Julián, máscara con diablos y sirena y, Juan Pascual González, con escuela de diablos.
Victoriano Carlos Gutiérrez, con última cena dioses; Catalina Julián Clemente y Angelina Benito González, con última cena de diablos. Ángela Esteban Felipe, con nacimiento de tren; Leandro Elías Felipe, con nacimiento de 25 piezas y, Rutilio Pascual González, con un nacimiento antiguo purhépecha.
Deja un comentario