— Se desarrolla el 21, 22 y 23 de mayo
agenciaesquema.com
Uruapan, Michoacán 21 de mayo de 2025.- Con el firme objetivo de fortalecer la atención, prevención e intervención en salud mental, este miércoles dio inicio el 4° Congreso de Salud Mental Uruapan 2025, en las instalaciones del campus Uruapan de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
El evento es organizado de manera conjunta por la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la iniciativa privada a través de Canacintra Uruapan, la propia universidad y el Ayuntamiento de Uruapan.
Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes el maestro Víctor Hugo Huerta Anguiano, director de la Primera Unidad Profesional de la UMSNH en Uruapan; la doctora Leticia Cano, encargada del área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria 05, en representación del jefe de dicha unidad, el doctor Guillermo López Aguilera; el maestro Alberto Villafuerte Slim, representante de la Escuela de Administración de la UMSNH; la licenciada Miriam Paola Pacheco Hernández, presidenta de Canacintra Uruapan, y la regidora de salud del Ayuntamiento de Uruapan, María Alejandra Vargas Fuentes.
En su mensaje de apertura, se destacó que este congreso surge en un momento decisivo para reafirmar el compromiso colectivo con el bienestar integral de las personas. Más allá de ser un encuentro académico, este foro busca construir redes de apoyo, empatía y colaboración que fortalezcan una cultura del cuidado y respeto hacia la salud mental, base fundamental para el desarrollo de sociedades justas y resilientes.
Durante los días 21, 22 y 23 de mayo, el congreso contará con la participación de reconocidos profesionales y académicos que compartirán investigaciones, experiencias y propuestas innovadoras. Cada intervención será clave para romper con los estigmas que históricamente han rodeado a los trastornos mentales, así como para impulsar políticas públicas y estrategias institucionales más humanas y efectivas.
Se invitó a los asistentes a aprovechar cada charla, taller y conversación como una oportunidad para transformar ideas en acciones concretas. Asimismo, se agradeció a las instituciones participantes y a los patrocinadores por hacer posible este espacio de encuentro, con el deseo de que surjan de aquí proyectos y alianzas duraderas en favor del bienestar colectivo.
El 4° Congreso de Salud Mental Uruapan 2025 se consolida como una plataforma de diálogo y reflexión, vital para construir un futuro en el que la salud mental ocupe el lugar que merece en la agenda pública y en la vida cotidiana de la sociedad michoacana.
Deja un comentario