Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2025.- La BBC NEWS realizó un experimento para verificar la eficiencia de la inteligencia artificial (IA), para resumir noticias, sin embargo encontraron errores que podría considerarse hasta peligrosos.
Existen diferentes aplicaciones de inteligencia artificial como ChatGPT, Copilot, Gemini y Perplexity AI, las cuales son utilizadas por los usuarios para mantenerse informados, sin embargo ahora se sabe que resumen mal las noticias ya que distorsionan la información en hechos y fechas.
¿En qué consistió el experimento?
Expertos en el tema le solicitaron a las aplicaciones hacer un resumen de al menos cien noticias, para después calificar sus respuestas.
«La conclusión final por parte del medio que hizo el experimento fue la siguiente:
Se encontró que el 51 por ciento de todas las respuestas de IA a preguntas sobre noticias fueron consideradas como si tuvieran problemas importantes de algún tipo. Asimismo, el 19 por ciento de las respuestas de IA que citaban contenido de la BBC introdujeron errores fácticos, como declaraciones fácticas, números y fechas incorrectas».
Además se conoció que las aplicaciones con inteligencia artificial tienen dificultades para diferenciar una opinión de un hecho y que en muchas ocasiones omite el texto que los editores catalogaron como esencial para comprender la información.
Deja un comentario