AGENCIA ESQUEMA
URUAPAN, MICH.- La mañana de este sábado, locatarios del Mercado Tariácuri cerraron el centro de Uruapan para exigir que cumplan con compromisos adquiridos tras el incendio que consumió numerosos locales.

El siniestro tuvo lugar en octubre de 2024 y afectó al menos 66 locales comerciales, lo que generó pérdidas que los propietarios aún no han logrado resarcir por completo.
Desde entonces, el Gobierno de Michoacán y el Ayuntamiento de Uruapan han ofrecido apoyos monetarios y promesas de rehabilitación, entrega de recursos que suman varios millones de pesos destinados a los comerciantes afectados.
Sin embargo, los locatarios señalan que esos apoyos han sido insuficientes, que las entregas han sido irregulares, que la reconstrucción de infraestructura se retrasa y que no hay claridad sobre cuando podrán reabrir plenamente sus locales.
En protesta, la tarde del viernes, los locatarios cerraron por algunas horas el accesos al centro de la ciudad, denunciando falta de respuesta efectiva de las autoridades y ante la falta de respuesta, las acciones continuaron este sábado.
Los inconformes exigen que se cumpla lo prometido: reubicación temporal, restauración estructural del mercado, compensaciones adecuadas por pérdidas, además de seguridad legal para poder operar sin riesgo.
Hasta ahora, las autoridades han reiterado su compromiso de continuar las entregas de apoyos y de revisar la estructura del inmueble para asegurar que no existan riesgos mayores, pero para los locatarios las acciones aún no se traducen en resultados visibles, por lo que el cierre del centro persiste como medida de presión.