- Surgen verdaderas obras de arte, de las manos mágicas.
agenciaesquema.com
Charapan, Michoacán, 06 de junio de 2024.- No existe límite para la creatividad y la imaginación; aquí, se le da forma y moldea, con esas manos mágicas de los purhépecha, a la tela, la madera o lana de borrego, de donde surgen verdaderas obras de arte. Las mejores del mundo, sin lugar a dudas
El próximo día 13, se premiará a los ganadores de esta edición 27 del concurso regional de la Meseta Purhépecha, en textiles de algodón, bordados de lana, deshilados, patakua y máscaras de madera, donde participaron 199 artesanos, con 371 piezas, son 42 premios, con una bolsa de 140 mil pesos, según lo dio a conocer Cástor Estrada Robles, director del Instituto del Artesano de Michoacán (IAM).
Los ganadores son, en gabanes de lana, Teresa Reyes Chuela, Moisés Reyes Chuela y Bertha Alicia Bonaparte Morales, todos, de Charapan. En rebozos, María Inés Cortés Galván, Clara Perucho Lázaro y Ricarda Bravo Bravo, todas, de Angahuan.
En bordado tradicional, mi sobrina Edelmira Linares Montelongo, de mero Zacán; Natividad Ángeles Jacobo, de Cocucho y, Dolores Gabriela Galván Bravo, de Angahuan.
En bordado con innovación, Mireya Hernández Quiñones, de Zacán; Ángela Perucho Amado, de Angahuan y, Ana Bertha Bravo López, de Zacán. Bordado tradicional de nuevos valores, Tomasa Sosa Santacruz, de Angahuan; María Asencio Linares, de Cocucho y, Yonebay Valenzuela Silva, de San Felipe de los Herreros.
Bordado de innovación de nuevos valores, Ma. del Carmen Asencio Francisco, de Cocucho; Antonia Cortés Perucho, de Angahuan y, Leyra Guadalupe Paz Aguilera, de Zacán.
Deshilados, Claudia Nava Ramírez, Mónica Montelongo Cano y Graciela Campos González, todas, de San Felipe de los Herreros. Deshilados nuevos valores, Blanca Estela Serafín Jasso, de San Felipe de los Herreros; Albertina Tiripiti Hernández, de Uruapan y, María Isabel Montelongo Jasso, de San Felipe de los Herreros.
Telar de cintura tradicional, Rosalinda Ramos Rodríguez, de Ahuiran; Elvira Nico Gómez y Santa Bravo Toral, ambas de Angahuan. Telar de cintura innovación, María Santacruz Perucho, de Angahuan; Cecilia Quetzacua Romero, de Ahuiran y, Apolonia Bravo Lázaro, de Angahuan.
Telar de cintura nuevos valores, Eva Rita Bravo, de Angahuan; Esperanza Hernández Silva, de Ahuiran y, Magdalena Amado Amado, de Angahuan. Telar de cintura nuevos valores con innovación, María Asunción Bravo Cortés, de Angahuan; Araceli Rodríguez Bautista y Feliciana Hernández Bautista, ambas, de Ahuiran.
Patakua, Cristina Ruiz Morales, de Paracho; Leticia Vargas Magdaleno y Martha Campos Álvarez, ambas de Aranza. En máscaras de madera, Luis Manuel Vallejo Hernández, de Charapan; Jesús Valencia Chávez, de Sevina y, Esther Tania Nipita Rubio, de Charapan.
Deja un comentario