Por Óscar Tapia Campos

agenciaesquema.com

Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2023.- No se va Macedo, seguirá con como dirigente sindical porque así se lo pidió la gente que asistió este martes a una reunión en la explanada de la Secretaría de Educación en el Estado.

Juan Manuel Macedo Negrete tenía proyectado retirarse a partir del 1 de enero de 2024, ya estaba en etapa prejubilatoria, pero continuará porque admitió que hay muchos pendientes por resolver en favor de los trabajadores de la educación: “Nos expresaron el apoyo para seguir al frente de esta delegación, nos dieron la confianza para continuar”.

Después de más de dos horas de asamblea se le vio cansado, pero muy contento por el respaldo de la gente y porque se tomaron acuerdos importantes a la luz pública: “Nos da mucho gusto haber tenido una reunión con más de 1200 participantes de nuestra delegación en la que se ratificó la unidad del magisterio, no solo internamente sino de todo el magisterio michoacano”. Pero también dijo que desistió de jubilarse porque hay mucho por resolver, sobre todo ahora que se ha dado una escalada en contra de los trabajadores de la SEE:

“Hay gente que nunca había tenido un puesto y ahora que se lo dieron cree que está por encima de todos, no entiende que debe dar y ganarse el respeto. Son personas sin experiencia que presumen ser amigos del gobernador, ser amigos de la secretaria, y quieren pisotear al trabajador, por eso nosotros vamos a seguir en la lucha para que esto no se dé y no se repita.

No admitiremos que haya humillaciones hacia los trabajadores. La DIII6 se conduce con un estilo propio, para nosotros lo que cuenta es el trabajo y la solidaridad que hagamos en cada área”.

Convencido de que debe mantenerse al frente, Juan Manuel Macedo Negrete también tiene claro por donde transitar: “Seguiremos luchando con todo por no perder los beneficios obtenidos desde 1994 a la actualidad. El 17 de octubre es una fecha simbólica para el magisterio michoacano, para la DIII6, y hoy la reivindicamos como emblemática para unirnos. Vamos a defender a todos los nuestros compañeros sin importar colores ni la geografía de donde vengan. Aquí lo importante es trabajar para el beneficio de la institución, para beneficio de todos”.

Con voz firme, emotiva, sin titubeos, apostó porque se dé una confluencia de criterios y de ideas para que surja un liderazgo general para todo el territorio michoacano:

“Seguiremos buscando la unidad en torno a los trabajadores de la educación y esperamos que pronto tengamos una representación estatal que vele por los derechos laborales de todos, sin distingos, por la totalidad de nuestros compañeros”. Así sea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *