- Retrató belleza del lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio.
Pátzcuaro, Michoacán, 25 de octubre de 2025.- Entre el reflejo del agua del lago de Pátzcuaro, la belleza única de la isla de Janitzio, y la tradición de los mariposeros, Michoacán fue el escenario sin igual del último capítulo de la telenovela “Amanecer” que durante cuatro meses promocionó a nivel internacional a “el alma de México”.
Fernando Colunga y Livia Brito, protagonistas de este melodrama de Televisa-Univisión, bajo la producción de Juan Osorio, hicieron posible una escena que pareció salida de las películas de la Época de Oro del Cine Mexicano, evocando a María Félix y los escenarios que se mostraron en la cinta “Maclovia”.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dirigida por Roberto Monroy García, mostraron la riqueza gastronómica, artesanal, cultural y los paisajes naturales que son el escenario ideal para producciones televisivas y cinematográficas difundidos ante los más de 5 millones de espectadores que por día, contabilizaron, vieron cada capítulo.
Los pescadores del lago de Pátzcuaro que rodearon a los actores en la escena final son conocidos como “mariposeros”, quienes, con su técnica de pesca tradicional a través de sus redes en forma de mariposa, reciben a lo largo del año a los turistas y visitantes que llegan a la isla de Janitzio.
Monroy García señaló que fue un gran impulso para mostrar al mundo las bondades de Michoacán, locaciones ideales de producciones, como las siete producciones que desde septiembre pasado se están desarrollando en el estado, y las cuales concluyen en este mes de noviembre.










Comenta esta publicación post