Agencia Esquema

Rehabilita ITSU, microscopio electrónico de barrido: Selene

  • En Michoacán, existen solamente dos de este tipo.

agenciaesquema.com

Uruapan, Michoacán, 23 de septiembre de 2024.- Luego de ocho años sin funcionar, un microscopio electrónico de barrido, ha sido puesto a funcionar, tras acciones conjuntas del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (Itsu), del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (Icti) y, de la dirección de educación media superior y superior.

Es una herramienta científica, que sirve para observar componente de cualquier tipo de material orgánico e inorgánico; de un profundo análisis del suelo, aguacate, guayaba, limón, berries y frutillas, de esta región eminentemente agrícola, señaló la directora del Itsu, Selene Gómez Barragán.

Este microscopio, es uno de los dos que existen en Michoacán, agregó Selene, y fue diseñado para estudiar, de manera directa, las superficies de objetos sólidos.

Pero en la agroindustria, en la caracterización de elementos y productos agrícolas, control de plagas y enfermedades, estudio del suelo y fertilizantes, mejora genética y biotecnología agrícola, industrias alimentarias y embalaje, análisis de contaminantes y residuos, así como investigación en conservación y procesamiento de alimentos.

Estuvieron directores de los tecnológicos de Los Reyes, Pátzcuaro; investigadores de la Universidad Michoacana; empresarios como Simón Zamora, de Gaia orgánico; Alejandra Ochoa Zarazoza, del Icti; Horacio Anaya Villegas, pero los que no asistieron, Apeam y los de sanidad vegetal.

Alejandra Ochoa, felicitó a la directora del Itsu, Selene Gómez, por la visión que tiene, para fortalecer la investigación y capacitación del personal, para este microscopio electrónico

Te puede interesar

A tiros fue acribillado en La Presa del Rosario

Redacción