domingo, agosto 31, 2025
Agencia Esquema
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agencia Esquema
No hay resultados
Ver todos los resultados

Respalda Eréndira Isauro iniciativa ciudadana que busca proteger lenguas indígenas en Michoacán

Redacción Publicado por Redacción
agosto 26, 2025
en Política y Congreso
Tiempo de lectura:2 minutos
A A
0
FacebookXEmailWhatsApp

*Morelia, Mich, 15 de julio de 2025*.- Representantes de diversas comunidades originarias de Michoacán presentaron ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para expedir la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, la cual fue respaldada por la diputada local e indígena por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, y el diputado Conrado Paz Torres.

La propuesta, entregada por ciudadanas y ciudadanos procedentes de pueblos como Puácuaro, Santa Fe de la Laguna, Comachuén, Janitzio, Tacuro, Sicuicho, Pamatácuaro, Ahuirán, Urapicho, entre otros, busca garantizar el reconocimiento, uso y desarrollo de las lenguas indígenas en todos los ámbitos del servicio público en Michoacán.

“Esta iniciativa ciudadana nace del compromiso de las propias comunidades y recoge el anhelo de recuperar, preservar y fortalecer nuestras lenguas originarias”, señaló la diputada Eréndira Isauro Hernández, quien funge como presidenta de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos.

Entre los principales objetivos del proyecto está la creación del Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Michoacán, como órgano rector encargado de diseñar e implementar políticas públicas para la revitalización y promoción de los idiomas ancestrales.

Además, se establece la obligación de las instituciones públicas y privadas para ofrecer servicios en lenguas originarias, así como formar intérpretes y traductores que faciliten el acceso a derechos fundamentales como la salud, la justicia y la educación.

Durante la presentación, se informó que desde 2022, 394 comunidades indígenas en Michoacán han solicitado su registro ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), distribuidas en 59 municipios. También se reconoció formalmente a una comunidad afromexicana en El Ticuiz, municipio de Coahuayana.

“La diversidad lingüística es parte de la riqueza de nuestro estado. Esta iniciativa ciudadana representa un paso firme hacia una verdadera justicia cultural y lingüística”, enfatizó la legisladora indígena.

A un mes del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el próximo 9 de agosto, la Comisión refrendó su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos colectivos de los pueblos originarios y afromexicanos del estado.

Anterior publicación

Calidad, sello de la UMSNH; obtiene el Certificado ISO 9001 para el Sistema de Gestión de Calidad

Siguiente publicación

Capturan a cuatro presuntos robacarros en Uruapan

Siguiente publicación
Capturan a cuatro presuntos robacarros en Uruapan

Capturan a cuatro presuntos robacarros en Uruapan

Stay Connected

  • 139 Seguidores
  • 206k Subscribers
  • 642 Seguidores
  • 23.9k Seguidores

Lo más leído de la semana

  • Padre e hijo “levantados” en Teremendo, entre las víctimas encontradas en las fosas de Huaniqueo

    Padre e hijo “levantados” en Teremendo, entre las víctimas encontradas en las fosas de Huaniqueo

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Otro asesinato en el violento municipio de Álvaro Obregón

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Encuentran dos cuerpos más en Villa Morelos

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Encuentran en la sierra de Huaniqueo 4 cuerpos en fosas clandestinas

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Hay más desaparecidos en Villa Morelos

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0

Av. Quinceo, # 2083, Tel. 443 471 6112

https://agenciaesquema.com/wp-content/uploads/2024/03/video-ojeda.mp4
Agencia Esquema

Periodismo de investigación veraz y oportuno en el estado de Michoacán.

Follow Us

  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias

Copyright © 2025. Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias

Copyright © 2025. Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist