- Quien no acate la instrucción se hará acreedor a una multa de 5 mil pesos
- ¿Qué la Profeco no tendría que monitorear el precio?
agenciaesquema.com
Pajacuarán, Michoacán, 23 de marzo del 2025.- La Síndico Municipal, Elizabeth Ríos Hernández, sin tener la facultad legal ordena al gremio de tortilleros a subir el precio de este alimento de primera necesidad.
La funcionaria municipal citó a los comerciantes en la sala de Cabildo del Ayuntamiento el 13 de marzo pasado, ante la complacencia del presidente municipal, José González Flores, en cuya reunión Ríos Hernández amagó con multar con 5 mil pesos a quien no acate la disposición.
A través de un documento que hicieron firmar a los asistentes a la reunión, tratan de disfrazar como mutuo acuerdo el aumento del kilo de la tortilla.
“El gremio de tortilleros llegaron al acuerdo de que la tortilla subirá dos pesos, por lo cual la tortilla tendrá un precio de 24 pesos y 22 la masa, al por parejo, taqueros, enchiladeros y pedidos especiales”. Dice textualmente el oficio.
A quien no acate esta disposición, lo multarán hasta por cinco mil pesos, señala el documento.
“En caso de no cumplir será acreedor de una multa de 5 mil pesos, misma multa será para un fondo de los mismos tortilleros”. Cita el escrito.
Incluso, a los comerciantes les ordenaron también no distribuir más el producto casa por casa como lo estaban haciendo, y tampoco en la cabecera municipal.
“El gremio de tortilleros llegaron al acuerdo de quitar el reparto de casa por casa y taqueros, además, el tortillero Jesús D., se comprometió a no repartir tortillas en el municipio, sólo en Peribán con Mario “El Pollero” y entrega a sus abuelitos”.
“A El tortillero” Eduardo V., se le mencionó que se le dará chance de trabajar en Chacalote y ya no venderá en la cabecera municipal. Además de detener al tortillero foráneo que viene de la comunidad de Pueblo Viejo, correspondiente al municipio de Venustiano Carranza. Las comunidades de Peribán, El Cometa y Fray Domínguez, está libres para el reparto de tortillas”. Son algunos de los puntos que dejaron asentados en el oficio durante la reunión encabezada por la Síndico Elizabeth Ríos Hernández.
Sin embargo, se sabe que la Delegación Estatal de Seguridad Alimentaria Mexicana, (SEGALMEX), así como la Procuraduría Federal del Consumidor, (PROFECO), son las instituciones encargadas de monitorear y buscar regular el precio de la tortilla en México y por supuesto en Michoacán.
Ello, además de informar y orientar a la población, en base a la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que, sin ninguna facultad legal, la Sindico citó a los comerciantes del gremio de la tortilla y les impuso los supuestos “acuerdos”, ante el consentimiento del alcalde José González Flores, que no hizo nada para impedir este aumento de la tortilla como alimento de primera necesidad, que afectará a tosas las familias pajacuarenses.
Deja un comentario