Alberto Linero
Jueves 11 de enero de 2024
Creo que tendremos familias más sanas si promovemos el cuidado de las personas como un pilar fundamental de la convivencia humana. Es necesario reconocer la importancia de la compasión, la solidaridad y el respeto por las personas que nos rodean. Cuidar implica ponerse en el lugar del otro, comprender sus necesidades y emociones y responder con sensibilidad y aceptación. No podemos seguir siendo indiferentes a las necesidades de los demás, no podemos seguir viendo para otro lado, cuando los que están cerca están pidiendo que los veamos y los ayudemos a salir de las situaciones difíciles por las que atraviesan. Porque no creo que alguien pueda ser feliz sin incluir a los otros, sin solidarizarse con los que piden una mano amiga que los sostenga y levante del suelo de sus problemas.
Al cultivar la empatía, nos convertimos en apoyo y consuelo para aquellos que nos rodean, esto permite que tengamos un ambiente de comprensión y solidaridad. El cuidado implica reconocer las singularidades de cada quien y su valor propio, garantizando con nuestras actitudes que tengan una vida digna y plena, sin aprovecharse de ellas, de sus necesidades económicas o afectivas. Los que sólo piensan en su beneficio personal, pasando por encima de las situaciones de los demás, no podrán ser felices, porque la realización de una persona no se puede consolidar sin la presencia de los otros. No se puede tratar a los demás como instrumentos para lograr nuestros propios fines, son personas que necesitan atención y cuidado.
ORO POR TI
Padre Dios, que esta persona siga construyendo su vida con los demás, cuidándolos y solidarizándose con sus necesidades. Amén.
TAREA DEL DÍA
Cuida de los demás y muestra empatía con sus necesidades.
Deja un comentario