- Exposición y venta de artesanías auténticas y únicas.
Chilchota (Eraxamani), Michoacán, 16 de abril de 2025.- A fin de reconocer el trabajo que con orgullo caracteriza nuestra raíz purhépecha, a quienes, con su creatividad y habilidad, han contribuido a preservar y difundir nuestra cultura, se desarrollará aquí, el primer tianguis artesanal y gastronómico, del 16 al 18 de abril, en el ojo de agua de esta población.
Durante la inauguración, la presidenta municipal, Alejandra Ortiz Suárez, dijo que es una forma de reconocer el talento y dedicación de los artesanos del municipio, que son ejemplo inspirador de la pasión que caracteriza a los purhépecha y que son nuestro orgullo.
Juntos, agregó, podemos seguir preservando y promoviendo nuestra cultura, nuestra identidad. Invitó a las personas a comprar y consumir piezas auténticas y únicas. Cada pieza, es una historia, un legado y una muestra del alma de las comunidades.
La directora de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, Ma. Guadalupe Cipriano, agradeció a la doctora Ortiz Suárez el apoyo, con la finalidad de seguir promoviendo e impulsar a la artesanía y a las mujeres trabajadoras.
Ustedes, dijo a las artesanas, son un elemento fundamental en la identidad cultural de las comunidades originarias. La artesana Ma. Refugio Cortés, resaltó la iniciativa del Ayuntamiento, que el evnto siga creciendo y que se le de mayor difusión.
Estuvieron también, el secretario del Ayuntamiento, Óscar Pake Gómez; los regidores Abraham Huerta Santos, Luis Octavio Mauricio Hernández y Guadalupe Mendoza Aguilar, así como la tesorera, Ximena Muñoz Moreno y de PCM J. Manuel López Escobar, entre otros.
Deja un comentario