- La rectora asistió a la inauguración del Programa Universitario “Cácaro Nicolaita”, como parte de las acciones conjuntas que se realizan con el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Morelia, Michoacán, a 23 de septiembre de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se convirtió en el epicentro del arte y la cultura a través del cine con el arranque del Programa Universitario “Cácaro Nicolaita”, que fue inaugurado por la rectora Yarabí Ávila González.
La actividad que se enmarca en el convenio de colaboración entre la casa de estudios con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), contó con la asistencia de cientos de alumnas y alumnos nicolaitas quienes asistieron a la proyección de la película “Tan cerca de las nubes” del director Manuel Cañibe.
En este sentido, la rectora Yarabí Ávila destacó la presencia del cineasta Pablo Baksht, coordinador del FICM Presenta y de la protagonista de dicho documental, Martha Coronado Díaz, quienes dijo, son parte importante de este capítulo de la historia de la UMSNH donde el arte y la cultura a través del cine, pero sobre todo las experiencias personales nos tienen que hacer reflexionar.
Indicó que la Universidad Michoacana siempre está dispuesta a recibir con los brazos abiertos a las personas que quieran sumar en el crecimiento de la institución, por lo que destacó la alianza que se ha generado con el Festival Internacional de Cine de Morelia, con quien se realiza la primera de una serie de acciones que se estarán llevando a cabo. “Agradecemos esta vinculación con la Máxima Casa de Estudios y el reconocimiento que hacen a nuestra Universidad para poder participar en las actividades de alcance internacional como es este Festival”.
Destacó que la película “Tan cerca de las nubes” que hoy se proyecta es muy significativa porque promueve la participación de las mujeres en el deporte, específicamente en el fútbol, en donde el sector femenino se ha enfrentado a diversos obstáculos, incluso en cuestión salarial. Tras señalar que el documental transmite la lucha por lograr los sueños como lo hizo Martha, quien es ejemplo, añadió, para muchas de nosotras.
“Todavía existen mentes que consideran que vivimos como hace muchos años donde ni siquiera podíamos lanzar una mirada a las personas que teníamos enfrente, hoy tenemos lo más importante y es la voz, es la voz a través del cine, a través de Martha y vamos a llevar esta reflexión a todos los que no nos pudieron acompañar, la tarea de todas y todos nosotros es que la reflexión que hoy tendremos la hagamos crecer, que tejamos esas redes de beneficios para toda la comunidad”, sostuvo.
Por su parte, el coordinador del FICM Presenta, Pablo Baksht, señaló que desde su nacimiento el Festival ha buscado que el cine sea un espacio de encuentro donde dialoguen diferentes generaciones, disciplinas y visiones del mundo.
En ese sentido, añadió que, entre el FICM y la UMSNH cada vez hay una mayor vinculación en la que se llevan a cabo proyectos conjuntos con el objetivo de difundir la cultura cinematográfica, crear audiencias y aportar al desarrollo integral de sus estudiantes, “estamos muy agradecidos con la Universidad Michoacana y con la rectora Yarabí Ávila por el generoso y decidido apoyo que nos han brindado siempre”.
En tanto, el secretario Auxiliar, Jorge Manzo, apuntó que hoy se consolida de manera histórica un programa que era un anhelo para todas, todos y todes, en una alianza sin precedentes con el FICM, que servirá para que trabajos de talla mundial sean proyectados en los recintos universitarios, generar conciencia, abrir el debate y crear una sociedad más incluyente.
“Estamos seguros que se quedará como un legado de la administración a cargo de la rectora Yarabí Ávila y que será el puente para que futuros cineastas sigan caminando a conquistar sus sueños”.
En su mensaje dirigido al estudiantado, Martha Coronado, protagonista de la película, las y los invitó a siempre perseguir sus sueños en cualquier ámbito de la vida, “el cielo es el límite cuando uno se propone algo, debemos preguntarnos qué quiero hacer en esta vida, tener siempre un propósito y levantarnos con una meta y un objetivo todos los días”.
Comenta esta publicación post