abril 8, 2025

Ante actos terroristas en Michoacán la FGE capacita a su personal

agenciaesquema.com

Morelia, Michoacán.-10 de julio del 2023.- El próximo 15 de septiembre se cumplen 15 años del acto terrorista más sanguinario cometido en toda la historia de Michoacán, pero, para desgracia de los michoacanos, pareciera que las autoridades ya lo olvidaron; hoy la violencia va en aumento y a diferencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, la delincuencia organizada se actualiza tecnológicamente y continúa operando, ahora con drones ataca a quien se le ponga enfrente, ya sean las fuerzas de seguridad o grupos antagónicos, lanzándoles explosivos.

No solo en la capital del estado de Michoacán han sido víctimas de estos ataques con explosivos, también en áreas rurales han muerto campesinos, producto de las minas colocadas en campos agrícolas y pueblos de Tierra Caliente.

 

Se sabe que la delincuencia organizada cuenta con el apoyo de grupos extremistas que realizan actividades terroristas en el Medio Oriente, quienes les brindan capacitación y entrenamiento.

De acuerdo a la Real Academia, el terrorismo abarca toda una serie de complejas amenazas: el terrorismo organizado en zonas de conflicto, los combatientes terroristas extranjeros, los “lobos solitarios” radicalizados y los atentados con materiales químicos, biológicos, radiactivos, nucleares y explosivos.

Es por ello, que el próximo mes de septiembre, en el que no hay nada que celebrar, por el contrario, aquellas imágenes desgarradoras de mujeres y hombres de diferentes edades, con sus hijos, aún existe en la mente de quienes habían asistido a la “Noche del Grito de la Independencia”, cuando el entonces Gobernador Leonel Godoy Rangel ondeaba la bandera de México.

“Viva México”, “Viva México”, “Viva México”, gritaba Godoy Rangel, y hacía alusión a los hombres que nos dieron patria, sin embargo, la algarabía de los asistentes no permitía distinguir entre los gritos de dolor y de auxilio que salían de quienes sufrían el ataque más violento que han tenido los michoacanos. Este septiembre próximo se cumplirán 15 años de la explosión de las granadas en la plaza Melchor Ocampo que dejó 8 muertos y un centenar de heridos, cuyas víctimas han sido olvidadas porque nunca recibieron los apoyos que les prometieron.

Era un claro mensaje del crimen organizado. El atentado, el gobierno lo atribuyó al cártel de La Familia Michoacana, incluso hubo tres detenidos, había que “echarle” la culpa a alguien, que después fueron dejados en libertad al término del sexenio, por lo que ha sido un caso sin esclarecer, nadie sabe a ciencia cierta el origen y el motivo; las víctimas, muchas de ellas perdieron una o dos de sus extremidades y al menos 8 personas murieron.

En aguililla dinamitaron campos agrícolas.
Otro acto terrorista registrado el 13 de febrero del 2022 en la comunidad El Aguaje, municipio de Aguililla, acabó con la vida de Cristóbal M., de 79 años de edad, y dejó heridas graves en su hijo Humberto M., de 35. Ambos trabajaban las tierras en su parcela cuando el adulto mayor pisó una mina.

Por lo anterior había que reforzar la seguridad, los cárteles de la droga ya se habían apoderado de la zona de Tierra Caliente del Estado, y fue el Ejército Mexicano que al patrullar una brecha sufrió los embates de la delincuencia organizada, otra mina explotó y dejó un elemento grave.

Ante los embates de las organizaciones criminales, como el caso de Misión del Valle, donde por más de una hora se registró un enfrentamiento a balazos que le costó la vida a dos agentes de Investigación, la Fiscalía de Michoacán acertadamente optó por capacitar a su personal operativo, cuyos elementos recibieron cursos relacionados con el combate al terrorismo, fueron meses los que estuvieron en el extranjero, para combatir este flagelo que ha obligado a las familias, sobre todo en las regiones de Tierra Caliente y el Oriente, a abandonar sus tierras agrícolas y por ende, sus comunidades.

Es preciso señalar, que los estados colindantes con Michoacán, como lo son Jalisco y Guanajuato, han tenido actos terroristas como son las explosiones de coches bomba que ha cobrado la vida de policías y civiles, por lo que, la sociedad michoacana vive con zozobra porque es un riesgo que se corre por desgracia.
Funcionarios de primer nivel de la Fiscalía del Estado, reconocieron ante este medio de comunicación, que el problema es real, por lo tanto, es necesaria la capacitación del personal operativo, y por ello, el próximo mes de septiembre en esta capital michoacana se llevará también un convenio con autoridades estadunidenses en la capacitación de la Policía de Investigación.

Redacción ESQUEMA Noticias

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Agencia Esquema te escucha!
Hola 👋
¡Agencia Esquema te escucha!