martes, septiembre 2, 2025
Agencia Esquema
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agencia Esquema
No hay resultados
Ver todos los resultados

Jeráhuaro se prepara para festejar su tradicional Exposición Regional Frutícola

Redacción Publicado por Redacción
julio 16, 2024
en Turismo
Tiempo de lectura:2 minutos
A A
0
Jeráhuaro se prepara para festejar su tradicional Exposición Regional Frutícola
FacebookXEmailWhatsApp

Atzimba Ponce/ agencia esquema

Morelia a 16 de julio del 2024.- Con motivo de las fiestas patronales en honor a la Patrona de Jeráhuaro, Santa Ana, se llevará a cabo del 21 al 28 de julio, la Exposición Regional Frutícola, Cultural y Artesanal, donde los productores de ciruela y durazno, montaran una exhibición fotográfica de los agricultores y mostrarán los productos principales que se elaboran en la zona, así como, el tradicional licor hecho con los frutos recolectados y la fruta en almíbar. Así lo dio a conocer, Josué Abraham Reyes López, Presidente del Comité Organizador.

“Para que los turistas sepan que la fruta en fresco, se produce en Jeráhuaro, que realmente no lo haya a la venta como tal, porque ya no es temporada, pero sin embargo, se lleven esa experiencia de que sepan de que realmente en Jeráhuaro se genera la producción desde cero. Entonces tenemos la exposición de fotos y también, los fruticultores generan su exposición en cada stand, con el tema de los procesos de la fruta.”

Los visitantes podrán deleitarse con las cosechas de ciruela, durazno diamante y rojo, pera, entre otros frutos frescos, además, podrán disfrutar de las mermeladas artesanales, los tradicionales ates, licores, almíbares y otros productos elaborados por las familias de la región, quienes aún conservan sus recetas ancestrales para preparar estos dulces.

Por su parte Liviet Sarai Flores, representante de los Fruticultores, aprovecho el evento para hacer un llamado a que las empresas como Jumex, se acerquen a los más de Dos mil agricultores que hay en la zona y adquieran sus los productos naturales de la región para que las empresas grandes puedan procesar jugos con la pulpa extraída de las cosechas. Además aseguro, que la región es una de las principales zonas reconocidas por la producción de ciruela, lo que, lo hace el principal agente de economía y generador de empleos.

“Estamos más que nada reconocidos a nivel nacional, por ser el primer detonante de ciruela, en la variedad moscatel a nivel nacional, de los cual, es el primer desencadénate de economía de nuestra región. Nuestros fruticultores, son el primer productor de ciruelas a nivel Nacional. Aquí, es donde se producen las mejores ciruelas michoacanas, que es como se conoce en la central de abastos de la ciudad de México. Que es uno de los principales puntos de venta de esta fruta. Y siendo una región tan pequeña, como ésta, contamos con cinco mil hectáreas de ciruela y dos mil hectáreas de durazno. Jeráhuaro y las comunidades que conforman las partes altas, están por encima de los estados de Morelos y de Puebla, cabe destacar, la fruticultura es parte fundamental, ya que genera gran cantidad de empleos. Siendo ésta, una de las principales actividades de nuestra región.”

Además los turistas, podrán disfrutar de las bandas musicales como la Bucanera, danzas folclóricas, el certamen de belleza, donde los pobladores elegirán a su próxima Reina de las Fiestas Patronales 2024, entre otras actividades culturales que se tienen preparadas para pasar una semana extraordinaria.

Anterior publicación

Jovencito perece en un hospital tras ser baleado, en la colonia Morelos 

Siguiente publicación

José Luis Díaz Pérez – Agencia Esquema y La Zeta Radio 96.3 – 16 de julio de 2024

Siguiente publicación
José Luis Díaz Pérez – Agencia Esquema y la Zeta Radio 96.3 – 21 de marzo de 2023

José Luis Díaz Pérez – Agencia Esquema y La Zeta Radio 96.3 – 16 de julio de 2024

Comenta esta publicación post

Stay Connected

  • 139 Seguidores
  • 206k Subscribers
  • 642 Seguidores
  • 23.9k Seguidores

Lo más leído de la semana

  • Padre e hijo “levantados” en Teremendo, entre las víctimas encontradas en las fosas de Huaniqueo

    Padre e hijo “levantados” en Teremendo, entre las víctimas encontradas en las fosas de Huaniqueo

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Otro asesinato en el violento municipio de Álvaro Obregón

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Encuentran dos cuerpos más en Villa Morelos

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • Encuentran en la sierra de Huaniqueo 4 cuerpos en fosas clandestinas

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0
  • No paran los homicidios en Álvaro Obregón

    0 compartir
    Comparte 0 Tweet 0

Av. Quinceo, # 2083, Tel. 443 471 6112

https://agenciaesquema.com/wp-content/uploads/2024/03/video-ojeda.mp4
Agencia Esquema

Periodismo de investigación veraz y oportuno en el estado de Michoacán.

Follow Us

  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias

Copyright © 2025. Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Policiaca
  • Morelia
  • Estado
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congreso
  • Deportes
  • Turismo
  • Reportajes
  • Noticias

Copyright © 2025. Desarrollo web I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist