agenciaesquema.com
26 de enero de 2024.-La vida turbulenta de Griselda Blanco, conocida como “La Madrina” de la droga, es llevada a la pantalla en una miniserie de Netflix protagonizada por Sofía Vergara, estrenada el 25 de enero.
Griselda Blanco, nacida el 15 de febrero de 1943 en Cartagena, Colombia, inició su carrera criminal a una edad temprana, liderando una banda de carteristas a los 12 años. Su vida delictiva la llevó a convertirse en una figura clave en el narcotráfico, liderando un violento cártel en Miami para 1984.
La serie revela detalles impactantes de su vida, incluyendo su fijación por el poder, modelando su organización según la familia mafiosa de “El Padrino”. Blanco fue responsable de la muerte de su segundo esposo y continuó expandiendo su imperio del narcotráfico.
Desde la pobreza en Colombia, Blanco escaló hasta formar un imperio del tráfico ilegal de drogas en las décadas de los 70 y 80. Conocida como “La reina de la cocaína”, se le atribuye haber trazado rutas utilizadas por cárteles famosos y por introducir prácticas como mutilaciones para demostrar ejecuciones.
En 1979, la masacre de Dadeland en Miami se vincula a la época de Griselda Blanco, quien se trasladó luego a California para evitar la competencia en Miami, viviendo en la opulencia.
Blanco fue detenida en 1985 en California por la DEA, cumplió condena en Estados Unidos y fue deportada a Colombia. Después de su liberación, regresó a Medellín y, a los 69 años, fue asesinada en 2012 por disparos desde una motocicleta, un método similar al que solía ordenar en sus días de líder del cártel.
La serie, al estilo de “Narcos”, arroja luz sobre la impactante vida de Griselda Blanco, una figura fascinante y controvertida en el mundo del crimen organizado.
Deja un comentario