agenciaesquema.com

Pátzcuaro, Michoacán.- Entre las calles empedradas y la historia colonial de esta ciudad michoacana, una leyenda recorre la zona; la misteriosa “Silla del Diablo”

Ubicada cerca de la Pila de San Miguel, en la calle Dr. Coss, la historia cuenta que en tiempos remotos existía un venero de agua cristalina en la zona. Sin embargo, la tranquilidad del lugar se vio interrumpida cuando, según los pobladores, el diablo en forma de un gato negro hizo su aparición, corrompiendo el sabor y el olor del agua.

Alarmada, la comunidad recurrió a la iglesia, y Don Vasco de Quiroga mandó construir una pequeña capilla sobre el manantial. En su interior se pintó al Arcángel Miguel, quien según la tradición católica, tiene el poder de ahuyentar a las fuerzas del mal. Desde entonces, el sitio pasó a llamarse la Pila de San Miguel, aunque el agua nunca recuperó su pureza.

Sin embargo, la presencia del demonio no desapareció por completo. La leyenda dice que, al no poder acercarse a la pila sagrada, el diablo se sentó en una roca cercana para descansar. El calor de su cuerpo, afirman, fue tan intenso que la piedra se derritió ligeramente, tomando la forma de una silla: la llamada “Silla del Diablo”.

@esquemanoticias

Dicen que al diablo le gustaba sentarse en una roca, misma roca que fundió con su calor, hasta dejarla en forma de silla. #AgenciaEsquema #Michoacán #Pátzcuaro #Leyenda

♬ original sound – Agencia Esquema – Agencia Esquema

Redacción Agencia Esquema

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *