agenciaesquema.com

Morelia, Michoacán.-24 de mayo del 2023.- El ataque a balazos que sufrieron maestros de la preparatoria número 2 en la Plaza U en la Avenida Universidad y el operativo que la Fiscalía de Michoacán y el Ejército Mexicano llevaron a cabo en esta institución educativa no tienen ninguna relación entre sí.

En conferencia de prensa, el Fiscal dijo que en el primero de los casos citados el agente del Ministerio Público inició la Carpeta de Investigación, toda vez que se trata de tentativa de homicidio y es un delito que se persigue de oficio.

“En el caso de la Plaza “U”, como es una tentativa de homicidio cuyas características se aprecian en un video en redes y medios de comunicación, nosotros actuamos de oficio e iniciamos la Carpeta de Investigación, e independientemente de que las personas afectadas tengan o no voluntad de denunciar”. Refirió Adrián López.

El funcionario reconoció que al entrevistar a las víctimas no hubo plena colaboración para llegar al fondo del caso, sin embargo, es entendible el temor que los apremia.

“Al momento de las entrevistas no hubo, digamos, la colaboración que nosotros pensamos que debería de existir para aportarnos mayores elementos y ahondar en las investigaciones por parte de las víctimas, y podemos comprender sus temores y niveles de riesgo pero nosotros trabajamos sobre información que proporcionan quienes están en la escena, en este caso son las víctimas”.

Reveló López Solís que pese a ello continúan los trabajos en busca del esclarecimiento, sin embargo, nada tiene que ver este asunto con el operativo que llevaron a cabo en la prepa dos.

“Seguimos trabajando en el tema, no tiene que ver este asunto con la revisión que se llevó a cabo en un plantel educativo, es una solicitud que entiendo le realizaron a las Fuerzas Armadas, para hacer presencia de la alta posibilidad que hay en algunos centros educativos, sobre todo a nivel medio superior y superior, que estén ya relacionados con actividades de narcomenudeo”. Insistió.

Dicha solicitud de apoyo fue realizaba por el propio personal docente de la escuela. Admitió Adrián López.

“Entiendo que es una solicitud de los propios maestros, y se hizo de una manera de buena fe, nos invitaron al acompañamiento y enseguida de esto fui yo quien les planteé, que deberíamos de ser más precavidos en este tipo de acciones, y procurando mostrar una actitud más acorde a las condiciones del lugar donde se está interviniendo, y con el pleno acuerdo y colaboración tanto de maestros como de alumnos para respetar los derechos humanos de todos, sobre todo de los alumnos, entonces tanteamos que en todos los casos debería mediar una solicitud a la autoridad educativa, mediar el acuerdo del personal docente y la información a los alumnos, que los mecanismos de revisión fueran respetuosos de los derechos humanos y sobre todo que se les pudiera apoyar con pláticas, conferencias, incluso presentar a los alumnos la forma en que trabajan las autoridades para que no se de ese asunto de distanciamiento, que no haya malos entendidos”. Concluyó diciendo el Fiscal del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *